Seleccionar página

Contacto

La mejor recompensa a su cariño incondicional

es asegurarles salud y bienestar

Envíanos un mail

Llámanos

Visítanos

♡ ♥ La felicidad no se compra, se saca a pasear ♥ ♡

♡ La felicidad no se compra, se saca a pasear ♡

Clínica Veterinaria del Mar

Lda. Rocío Jaén Reyes

Contacto

Ctra. de Las Lagunas CC El Camino 3A. Chiclana (Cádiz)

956 292 190

Teléfono Móvil 699 766 347

Horario a partir del 11 de septiembre

I

Invierno

Lunes, miércoles y viernes: de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:30 horas.

Martes y jueves: de 10:00 a 18:00 horas.

S: de 11:00 a 14:00 horas.

Aviso Legal*

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la ozonoterapia?

La ozonoterapia es un tratamiento innovador cada vez más utilizado en medicina veterinaria por su acción bactericida, antioxidante y cicatrizante, que consiste en la aplicación de una mezcla de ozono y oxígeno. En los casos dermatológicos, se combina con champús específicos para cada paciente mediante baños. También se puede administrar con otras indicaciones médicas  como son los pacientes geriátricos, oncológicos, alteraciones metabólicas, etcétera.

¿A qué edad se debe empezar a vacunar a un perro/gato?

Lo correcto es que el destete se realice sobre el mes y medio de edad. Una vez se separe de su madre, habrá un periodo en donde su sistema inmunitario empezará a desarrollarse y, es aquí, cuando realmente la aplicación de la vacunación es efectiva, porque nuestra mascota estará preparada para producir sus propias defensas postvacunales contra los virus de los que se pretende proteger.

¿Cuándo puede salir mi mascota a la calle por primera vez?

Antes de una correcta vacunación, es muy peligroso salir de paseo y exponer a tu mascota, ya que hay enfermedades víricas que, en concreto, afectan a animales jóvenes que tienen alta mortalidad. Estas son, en concreto, para los perros, Parvovirosis y Moquillo y, en el caso de los gatos, Leucemia e Inmunodeficiencia. Por este motivo, siempre es conveniente el asesoramiento de un veterinario, quien marcará las pautas.

¿Cada cuánto tiempo ha de ponerse la vacuna de la rabia?

Depende de la comunidad autónoma de España o el país donde se resida. En el caso de Andalucía, está reglamentado, y es obligatorio, que la primera vez que se vacuna a la mascota se deben poner dos dosis de la antirrábica separadas por un mes. A partir de ahí, se ha de hacer ANUALMENTE, sin excepción alguna, ya viva el animal dentro o fuera de la casa.

¿Sufren los animales diabetes?

Claro que sí, se da tanto en perros como en gatos. Desgraciadamente, hay razas que tienen predisposición genética, pero la base en la mayoría de los casos es una incorrecta alimentación. Otra causa pudiera ser patologías ocultas o incluso primarias en el paciente. El tratamiento y el control son muy importantes en estos casos, ya que el exceso de glucosa en sangre suele tener muchas consecuencias.

¿Qué anestesia se utiliza para las cirugías?

En nuestra clínica, contamos con anestesia inhalatoria y monitorización del paciente para el control de sus constantes vitales durante la cirugía, al igual que en medicina humana. Lo primero es realizar un chequeo prequirúrgico al paciente, que consta de una exploración general y de pruebas diagnósticas y, según el estado de salud y el tipo de intervención quirúrgica, se elegirá un protocolo individualizado para cada caso.

¿Es obligatorio poner el microchip a mi perro/gato/hurón?

La Ley en Andalucía establece la obligación de los propietarios de identificar sus animales con el microchip oficial y poseer TODOS su propio pasaporte europeo. Este último es un documento de carácter oficial, donde quedan reflejados los datos tanto del animal, como del propietario, microchip y día de registro y de todas las vacunaciones y desparasitaciones realizadas.

¿Qué parásitos externos debemos evitar según nuestra zona?

La climatología en la zona de Chiclana, cálida y húmeda durante la práctica totalidad del año, favorece la aparición de muchos habitantes indeseables: pulgas, garrapatas, mosquito, ácaros… Dichos parásitos suelen ser transmisores de enfermedades, tanto para las mascotas como para sus dueños, por eso hay que poner medios externos, como pipetas, pastillas o collares para erradicarlos.

¿Qué hacer en caso de tener una urgencia con mi mascota?

Ante todo, mantén la calma e inmediatamente CONTÁCTANOS, para ser asesorado o atendido de urgencias. Muy importante, mientras tanto: observa si respira, el color de las mucosas ha de ser rosado, presta atención si mantiene la postura; si hay algún tipo de sangrado, intenta presionar con un paño la zona; si se tratase de un golpe de calor, aplícale agua fría. En el caso de un traumatismo, intentar mover al paciente lo menos posible…

¿Qué es una Cat Friendly Clinic?

Se tratan de clínicas consideradas “amables con los gatos”, que adquieren un certificado de calidad, al cumplir una serie de requisitos específicos, que ayudan a que los felinos en la clínica sufran el mínimo estrés posible, ya que está probado que es el desencadenante de muchas patologías. Entre los requisitos a cumplir están, la forma y el tiempo dedicado en consulta, medicaciones utilizadas, instalaciones separadas para ellos y una maquinaria concreta.

Visítanos

Ctra. Las Lagunas CC. El Camino, 3A. Chiclana (Cádiz)

Llámanos

Síguenos